lunes, 22 de septiembre de 2014

DANZA SENSUAL O SEXY DANCE


La Danza Sensual o también podemos llamarla Sexy Dance, es una herramienta de conexión con nosotras mismas, con nuestra feminidad y nuestra divinidad. 

A través de la expresión corporal, despertaremos ese poder magnético; lograremos mirarnos al interior, así aprenderemos a aceptar nuestro cuerpo y amarnos porque somos seres creadores, seres con luz, seres místicos.

La Danza Sensual, te enseñará a explorarte y que puedas comunicar con tus movimientos esa belleza interior, ese poder de seducción, esa magia de ser MUJER.

No importa la edad, ni la forma física, la sensualidad no tiene que ver con las medidas de nuestro cuerpo, ni el maquillaje, ni el escote. Va más allá, es actitud; es disfrutar el placer a través de los sentidos, así que exploremos, imaginemos, innovemos y entreguemos. 



Tu compromiso en resumen conmigo es: disfrutar y sentir el PODER FEMENINO

BENEFICIOS:

  •  Nos conecta con nuestra feminidad, sensualidad y erotismo.
  • Te da la oportunidad de disfrutar y divertirte realizando ejercicio físico.
  • Disfruta de la libertad de desinhibirte, dando rienda suelta a tu imaginación. 
  • Fortalece la autoestima, la confianza, el poder. 
  • Sustituye creencias limitantes por otras nuevas que potencien tus talentos. 
  • Segrega grandes dosis de Endorfinas por lo que te sientes más feliz. 
  • Mejora el tono el tono muscular, la flexibilidad, el rendimiento cardiovascular, y además es una excelente forma de moldear la figura.

jueves, 25 de agosto de 2011

El Ritmo Árabe como "TERAPIA" para la salud.

Desde los principios de la humanidad la música y el ritmo han sido una parte fundamental en la vida y desarrollo del hombre. A lo largo de la historia, muchas civilizaciones han reconocido la influencia que tiene la música en las personas y más aún han utilizado los sonidos de percusión para efectuar terapias grupales.

Los primeros sonidos que escuchamos, cuando todavía estamos en el vientre materno, son el ritmo del corazón y el ritmo de la respiración de mamá, luego en el proceso de gestación nos mecemos con el vaivén de sus pasos… por nueve meses lo único que nos conecta con el mundo exterior es el ritmo y vivimos plácidamente en esa cavidad húmeda y oscura gracias al ritmo. Sin importar nuestra raza, sexo, edad, religión o sistema de creencias, esta es una experiencia común que disfrutamos todos los seres humanos.
La manifestación musical ha sido un espejo del hombre, un reflejo de su pensamiento. La música está en todos lados, es un lenguaje que es parte de nuestra vida cotidiana y al mismo tiempo una expresión abstracta y compleja que nos transporta a estados espirituales.

Sus usos han sido muy variados y se han expresado en aspectos ceremoniales, religiosos y medicinales así como también, comunicacionales y de recreación,la forma más antigua de la expresión musical nació con los instrumentos de percusión,básicamente tambores con pieles de animales o troncos huecos.

Con la música árabe que contiene instrumentos de percusión la danzaterapia y musicoterapia son mucho más efectivas ya que las pulsaciones del corazón se sienten mucho mejor y como que el cuerpo se expande por todo el universo.
Un ritmo bailable sin instrumentos de percusión no te hará mover los pies con velocidad y energía. La percusión mueve el núcleo de cada célula de tu cuerpo.
Cuando alguien está mal de salud, los latidos son inestables. Con la música de percusión, tu inconsciente recordará los ritmos y recuperará la salud.
Practicar esta danza que tiene ritmos de percusión; te llevará a mundos diferentes, en dónde te fusionarás con el universo, en dónde podrás seguir los ritmos naturales. Si recuperas estos ritmos, un mundo de magia y salud se abrirá ante tí.

Evidencias científicas actuales comprueban los efectos terapéuticos de la terapia Percusiva, motivo por el cual se les conoce también como vibraciones sanadoras.

Efectos:

FISIOLOGÍA: Produce cambios en el ritmo cardiaco y respiratorio, así como en la tensión muscular.

COMUNICACIÓN: Estimula la expresión de los problemas y las inquietudes.

AFECTIVIDAD: Favorece el desarrollo emocional y afectivo.

SENSIBILIDAD: Agudiza la percepción auditiva y táctil.

MOVIMIENTO: Estimula la actividad y mejora la coordinación motriz.

SOCIABILIDAD: Fomenta la interrelación social.

EDUCATIVAS: Ayuda en la formación, desarrollo personal y superación de discapacidades de aprendizaje.

PSICOTERAPEÚTICAS: Ayuda a resolver problemas psicológicos y a cambiar conductas establecidas.

MÉDICA: Puede reducir el dolor a pacientes médicos que se enfrentan a situaciones difíciles como cirugías, enfermedades terminales o de cuidados intensivos.

PSIQUIÁTRICA: Mejora la autoestima y la capacidad de comunicación de los enfermos.

GERIÁTRICA: Promueve la sociabilidad ,el mantenimiento de la memoria, la actividad física y la orientación en la realidad de las personas mayores.

REHABILITACIÓN: Ayuda en los procesos de desintoxicación de drogodependientes.



Un dato mas:

La percusión integra ambos lados del cerebro.

Con la Terapia Percusiva se obtiene la transmisión física de la energía del ritmo al cerebro sincronizando los dos hemisferios cerebrales. Cuando el hemisferio lógico de izquierda y el hemisferio derecho intuitivo comienzan a latir en armonía, la orientación interna de conocimiento intuitivo puede fluir sin obstáculos a la conciencia. Con esta técnica de tambores también se logra la integración frontal e inferior de las áreas del cerebro.
El ritmo es una herramienta tan poderosa que estimula todas las áreas del cerebro tales como la visión y el habla.









miércoles, 20 de julio de 2011

¿Estrés?...combátelo bailando


El término estrés se aplica generalmente a las presiones que las personas tienen en su vida diaria. Se manifiesta como una descarga en nuestro organismo producto de la acumulación de tensión física o sociológica . En este proceso participan casi todos los órganos y funciones del cuerpo, incluidos cerebro, nervios, corazón, digestión, función muscular y otras.

Bailar sirve, entre otras cosas, para sentirse bien física y emocionalmente porque libera tensiones, ayuda a que uno se divierta y por ende mejora la salud; sumando a esto la música que sirve de terapia para nuestro balance emocional.

La Danza Árabe al componerse de movimientos ondulantes y música ancestral trasmite una sensación de bienestar, ayudándote a visualizar tu interior y te desconecta de
la rutina.

No dejemos que el día a día nos agobie,somos dueños de nuestros tiempos;dediquemosle un pequeño espacio a nuestra salud,que es muy importante.

martes, 12 de julio de 2011

¿Por qué practicar Danza Árabe?


La salud y la Danza Árabe

Adicional de ser una manifestación artística, la danza oriental se ha adaptado como programa de ejercicio al tratarse de un entrenamiento cardiovascular completo y fortalecer los músculos abdominales, está ganando popularidad entre hombres y mujeres que desean perder peso, ganar flexibilidad , firmeza y reducir abdomen de forma rápida. Una sesión intensa de sesenta minutos puede quemar alrededor de 330 calorías.

Los beneficios de la danza oriental son tanto físicos como mentales. Se centra principalmente en los músculos del torso, y también mejora la fuerza en las piernas. Se trabajar de forma aislada , enseñando a mover varios músculos o grupos musculares de forma independiente.

Algunos médicos recomiendan a sus pacientes ésta danza , para recuperarse del parto, así como preparación para el mismo, ya que los movimientos fortalecen y aportan tono muscular a la zona pélvica.

Practique la Danza del Vientre y desde el primer paso tendrá la oportunidad de descubrir los secretos del cuerpo que se mueve de acuerdo con la música.

Lo fabuloso de la Danza Oriental es que no requiere de estándares físicos. Es decir puede ser practicada a cualquier edad y en cualquier forma y condición. A diferencia de otras formas de baile que tienen movimientos bruscos que puedan lastimar. Los movimientos de la Danza del Vientre son suaves y naturales.

Más beneficios de la Danza del Vientre:

* Corrige y mejora la postura
* Provoca el calentamiento muscular evitando lesiones dolorosas
* Mejora la capacidad de la coordinación neurológica
* Tonifica los músculos
* Promueve la creatividad
* Mayor flexibilidad en la columna vertebral y las articulaciones
* Desarrolla la seguridad emocional, la estima propia y la física
* Aumenta la confianza y la autoestima
* Alivia dolores de menstruación
* Disminuye la celulitis
* Mejora las funciones digestivas
* Combate la depresión
* Estimula las funciones de los ovarios a través del masaje local
* Fortalece la musculatura pélvica y le da mayor capacidad en un proceso de parto
natural
* Mejora la vida sensual y sexual

lunes, 11 de julio de 2011

Historia de la Danza del Medio Oriente


La Danza oriental tienes orígenes inciertos, se dice que inicia en Egipto y se dispersa por todo el medio oriente, adquiriendo en su camino distintas características folclóricas de esos Países, siendo los árabes quienes se encargan de difundirlo por todo el mundo con sus diferentes interpretes.

También es llamada Bellydance, Raks Sharki o Danza del Vientre cuya técnica se basa en los golpes marcados de cadera, movimientos ondulantes de torso y brazos los mismos que representan a la naturaleza.

Esta Danza en la antigüedad se usaba en rituales a los Dioses, culto a la fertilidad humana y de la tierra ; posteriormente eran bailes realizados por las Odaliscas que eran parte del Hareem del Sultán para entretener a sus invitados, en la actualidad se usas para celebraciones, festejos y satisfacción propia ya que sus movimientos tan alegres transmiten energía ancestral.

Ahora, es parte de la cultura de la mayoría de los países árabes, sobretodo en Egipto, Turquía y Líbano. Estando presente este espectáculo en sus celebraciones